Circuito NO activo en este momento.
Precios, hoteles e itinerario se presentan en carácter de informativos.

28-29 enero 2023
Metztitlán, Atotonilco, Santa María Amajac
Salida
Saldremos de la Cafetería de Turismo Social (Monte Albán 411, Vértiz Narvarte) el 28 de enero a las 7:00 hrs, pero la cita es a las 6:15 (solo en caso de no tomar alimentos o bebidas, llegar 15 min antes de la hora de salida).

En la cafetería contamos con paquetes especiales para pasajeros de Turismo Social,** además, de una variedad de bebidas y alimentos (llegar, por lo menos, una hora antes de la hora de salida). Al comprar o consumir cualquier producto de Floreced Café, estás apoyando una red de economía solidaria de productores locales, cuidado del medio ambiente y la salud (productos orgánicos).
— Floreced Café
**El paquete especial de desayuno incluye bocadillo de pavo con café americano, y se puede pedir para llevar.
— Floreced Café
Día uno
Ciudad de México – Metztitlán – Atotonilco
Iniciaremos nuestro camino hacia el municipio de Meztitlán, que deriva su nombre de las raíces «Meztli» que significa «Luna» y «Tlan» que significa «lugar» y juntas «Lugar de la luna». Metztitlán fue reino independiente que entabló seis guerras contra el imperio azteca para mantener su autonomía.
Podremos ver el Exconvento de los Santos Reyes, construido por los agustinos en el siglo XVI, posee portada plateresca, su bóveda de cañón y sus claros son grandes arcos de medio punto. Es el más antiguo de los cuatro grandes conventos platerescos que edificaron los agustinos en la entidad.


Después, seguiremos hacia Atotonilco, cuyo nombre proviene del náhuatl Atl «agua», Totonqui «caliente» y Co «en o dentro»; que unido le da el significado a «lugar en donde el agua hierve» para diferenciarse de otros lugares que tenían el mismo nombre; en la antigüedad se le conoció como «Huei-Atotonilco», que quiere decir Atotonilco el Grande, puesto que el «Huei», en lengua náhuatl también proviene de «Huehuetl», que quiere decir grande o viejo. Al término de nuestra visita en Atotonilco el Grande, nos dirigiremos al centro turístico y balneario de Santa María Amajac. Registro de entrada y alojamiento en Hotel Balneario Santa Ma Amajac.
Día dos
Santa María Amajac
El parque acuático Amajac cuenta con aguas termales de 46º, toboganes, áreas verdes, áreas para acampar, hotelería, restaurante, bar, spa. Día libre para seguir disfrutando de las aguas termales de Santa María Amajac. Después del registro de salida, podremos seguir disfrutando del balneario, hasta la hora indicada para regresar a la ciudad de México.

Por la tarde, emprenderemos nuestro regreso a la Ciudad de México.
Fin de nuestro circuito
Hoteles Previstos o Similares
Número de noches | Lugar | Hotel |
1 | Santa María Amajac | Balneario y hotel Santa María Amajac |
El precio incluye
- Transporte terrestre en viaje redondo y a todos los recorridos previstos
- Guía especializado
- 1 noche de hospedaje
- Coordinador de grupo
- Seguro de viajero a bordo de la unidad
El precio NO incluye
- Alimentos no previstos
- Artículos personales
- Actividades no previstas
- PRECIOS POR PERSONA
- PRECIOS POR PERSONA
- PRECIOS POR PERSONA
- PRECIOS POR PERSONA
LOS PAGOS SE DEPOSITAN EN LA SIGUIENTE CUENTA BANCARIA
Banorte
NÚMERO DE CUENTA 0204449353
CLABE INTERBANCARIA 072180002044493532
A nombre de CAITS, A.C. “Comunicación Alternativa, Investigación y Turismo Social, A. C.
