Cuetzalan

Circuito NO activo en este momento

Los precios, hoteles e itinerario se presentan en carácter de informativos

Visitando

Cuetzalan; Cascada Las Brisas;  Taller de Telar de Cintura; Taller de Arte en Cera; Mirador El Balcón del Diablo; Zona Arqueológica Yohualichan

Salida

Saldremos de la Cafetería Floreced de Turismo Social (Monte Alban 411, Vértiz Narvarte), pero quien guste, podrá presentarse en la estación del metro División del Norte (explanada del Sanborns) para salir hacia las instalaciones de Turismo Social. La hora que está señalada, es en la que sale el autobús, por lo que es necesario llegar al menos 15 minutos  antes.

Puntuación: 5 de 5.

En la cafetería contamos con paquetes especiales para pasajeros de Turismo Social,** además, de una variedad de bebidas y alimentos (llegar, por lo menos, una hora antes de la hora de salida). Al comprar o consumir cualquier producto de Floreced Café, estás apoyando una red de economía solidaria de productores locales, cuidado del medio ambiente y la salud (productos orgánicos).

— Floreced Café

Puntuación: 5 de 5.

**El paquete especial de desayuno incluye bocadillo de pavo con café americano, y se puede pedir para llevar.

— Floreced Café

Día uno

Cuetzalan – Mirador el Balcón del Diablo – Cascada las Brisas

En la Sierra Norte de Puebla, en una zona de cafetales escondida entre la niebla, se encuentra Cuetzalan. Pueblo Mágico que ofrece una rica mezcla de atractivos prehispánicos y coloniales, ideal para relajarse y admirar la naturaleza. Situado entre profundas barrancas acariciadas por la niebla Cuetzalan está rodeado de grutas, ríos subterráneos, cascadas y cavernas. Pero aún más importante, Cuetzalan conserva sus tradiciones indígenas y comunitarias (como la Danza totonaca de los Voladores de Papantla), de las que tendremos oportunidad de reflexionar con apoyo del equipo de antropólogos que coordinan el viaje.

Llegaremos a primera hora de la mañana para desayunar en un lugar de la región. Al término, haremos registro de entrada en el hotel e iniciaremos nuestros recorridos. Quienes deseen caminar poco, se trasladarán a la Cascada Las Brisas (cuya caída forma un estanque para nadar), continuando con un mirador llamado, El Balcón del Diablo, y terminando con la Cascada Tobogán. Sin embargo, para quienes disfrutan las caminatas, se ofrece el recorrido opcional de “Pata de Perro” conociendo una gruta con río subterráneo llamada, La Garganta, seguida de la Poza Huella de Perro y el Cañón Sagrado.

Después de las visitas de naturaleza, se dará tiempo para tomar algún alimento, para después reanudar la ruta visitando un taller de cintura y un taller de arte en cera. Más tarde, continuaremos nuestra visita cultural caminando por las calles y callejones de la ciudad con el guía local donde conoceremos la historia de Cuetzalan, la explicación del ritual de los voladores de Papantla, la Parroquia de San Francisco, el Santuario de Guadalupe (Iglesia de los Jarritos), el Palacio Municipal y relatos de historias locales. Será noche libre en la que nos alojaremos en Cuetzalan.

Día dos

Zona Arqueológica Yohualichan

Desayuno en el hotel, después de lo cual nos trasladaremos a tan solo siete kilómetros, en Yohualichan, se ubica una zona arqueológica que se parece a El Tajín en Veracruz (debido a que también perteneció a la gran Totonacapan), construida por las culturas totonaca y otomí. La entrada es libre por ser domingo; recorreremos este sitio guiados y con la explicación  del especialista en la zona. A la hora prevista haremos check out y se dará tiempo para comer. Así, finalmente, realizaremos una reflexión colectiva sobre cómo impactan las formas de organización y de las particularidades culturales y comunitarias en nuestra vida cotidiana, así como en el contexto político-cultural al que nos enfrentamos y del que formamos parte.

Regreso a la Ciudad de México

Fin de nuestro circuito

Hoteles Previstos o Similares

Número de nochesLugarHotel
1CuetzalanHotel Posada Molina

El precio incluye

  • Transporte en autobús o en camioneta turísticos en viaje redondo y a todos los recorridos previstos 
  • Visita a las Cascadas 
  • Mirador Balcón del Diablo 
  • Cascada Las Brisas 
  • Taller de Telar de Cintura y Taller de Arte en Cera
  • City tour en Cuetzalan
  • 1 noche de hospedaje
  • 1 desayuno
  • Guías certificados
  • Seguro de Viajero a bordo de la unidad

El precio NO incluye

  • Alimentos no previstos
  • Artículos personales
  • Excursiones opcionales o actividades personales
Ocupación Cuádruple
$3,190
  • PRECIOS POR PERSONA
Ocupación Triple
$3,390
  • PRECIOS POR PERSONA
Ocupación Doble
$3,590
  • PRECIOS POR PERSONA
Menor
$2,990
  • PRECIOS POR PERSONA

¿Por qué este Circuito es un Circuito de Turismo Social?

LOS PAGOS SE DEPOSITAN EN LA SIGUIENTE CUENTA BANCARIA

Banorte

NÚMERO DE  CUENTA  0204449353

CLABE INTERBANCARIA  072180002044493532

A nombre de CAITS, A.C. “Comunicación Alternativa, Investigación y Turismo Social, A. C.