Huasteca Potosina 2023

Circuito NO activo en este momento

Los precios, hoteles e itinerario se presentan en carácter de informativos

Visitando, 23-28 julio 2023

Media Luna; Ciudad Valles; Puente de Dios; Cascadas Hacienda Gómez en Tamasopo; Cascada de Tamul; Cueva del Agua; Jardines Surrealistas de Xilitla; Jalpan de Serra

Salida

CDMX – San Luis Potosí

Saldremos de la Cafetería Floreced AC (Monte Albán 411, Vértiz Narvarte) el 23 de julio por la noche (noche a bordo).

Puntuación: 5 de 5.

En la cafetería contamos con paquetes especiales para pasajeros de Turismo Social,** además, de una variedad de bebidas y alimentos (llegar, por lo menos, una hora antes de la hora de salida). Al comprar o consumir cualquier producto de Floreced Café, estás apoyando una red de economía solidaria de productores locales, cuidado del medio ambiente y la salud (productos orgánicos).

— Floreced Café

Puntuación: 5 de 5.

**El paquete especial de desayuno incluye bocadillo de pavo con café americano, y se puede pedir para llevar.

— Floreced Café

Día uno, 24 de julio

Manantial La Media Luna – Ciudad Valles

La experiencia comienza en el manantial de la Media Luna, es un manantial de agua dulce, que, como su nombre lo indica, tiene una peculiar forma de media luna. Sus aguas cristalinas que permiten una visibilidad de hasta 30 metros de profundidad, las cuales gozan de una temperatura aproximada de 28º C. En ellugar hay comedores de comida regional típica para desayunar.

Después del media día, saldremos hacia Ciudad Valles, considerada como la segunda ciudad en importancia en el Estado. Se le conoce como la «capital de la Huasteca» o la «puerta grande de la Huasteca», la temperatura promedio a lo largo del año es muy calurosa, principalmente en las temporadas de la quema de zafra. Ciudad Valles es uno de los puntos de partida para visitar zonas arqueológicas, cascadas, sótanos, reservas de la biósfera o para conocer las riquezas culturales y culinarias de las regiones más recónditas de la Huasteca. Registro de entrada y alojamiento en Ciudad Valles. Tarde libre para disfrutar de la alberca y demás instalaciones del hotel.

Día dos, 25 de julio

Puente de Dios – Cascadas de Tamasopo

Después del desayuno en el hotel, partiremos hacia al espectacular “Puente de Dios”, un lugar excelente para disfrutar de la naturaleza y practicar actividades ecoturísticas, pero no se recomienda para personas de la tercera edad o con niños muy pequeños ya que el descenso es escarpado, pues se va haciendo entre las rocas húmedas. La belleza del lugar es impresionante, cuenta con una cascada de 25 metros y dos pozas con agua azul cristalina ideales para nadar, así como una caverna dentro del río que parece iluminada cuando pegan los rayos del sol.

Continuaremos hacia las cascadas de Tamasopo. Son tres las cascadas que podremos admirar en este lugar con la enorme ventaja de que prácticamente se han mantenido inalteradas por la mano del hombre. El lugar es excelente para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y de este balneario natural. Se pueden realizar largas caminatas y disfrutar de la hermosa vista o simplemente organizar un día de campo. Las instalaciones son práctiamente las de un balneario pues tienen quioscos de comida, restaurantes, tiendas de souvenirs, renta de chalecos, etc. Alojamiento en Ciudad Valles.

Día tres, 26 de julio

Cascada de Tamul y Cueva del Agua – Ciudad Valles

Después del desayuno, comenzaremos el recorrido a la Cascada de Tamul, el salto de agua más grande del estado de San Luis Potosí, en la cima del cañón del río Santa María, de 300 metros de profundidad. La cascada de Tamul tiene 105 metros de altura. Está ubicada al suroeste de Ciudad Valles, en el municipio de Aquismón. Al llegar, iniciaremos la travesía en canoa por el Río Tampaón en «pangas» típicas de madera, navegaremos las tranquilas aguas azul turquesa del cuarto cañón del sistema Santa María, durante el recorrido tendremos oportunidad de visitar una preciosa caverna inundada «La Cueva del Agua», lugar ideal para nadar. Los pobladores cuidan el ecosistema y no permiten las lasnchas de motor, lo que hace a esta visitar uno de los paseos más divertidos y gratificantes ya que debemos ir remando en grupo dirigidos por un guía. Por la tarde, comida en un restaurante típico de la región. Alojamiento en Ciudad Valles.

Día cuatro, 27 de julio

Cascadas de Minas Viejas y Micos

Después del desayuno, nos dirigiremos hacia el Poblado del Naranjo, San Luis Potosí, hacia las cascadas de Minas Viejas, para descubrir una caída de agua de 50 metros de altura, rodeados de exuberante vegetación y con las pozas de agua más turquesa de la zona huasteca. Aprovecharemos para disfrutar de estas bellezas y sumergirnos en sus azules aguas.

Posteriormente, seguiremos hacia las cascadas de Micos que se encuentran en uno de los ríos más versátiles de la huasteca potosina. Esta belleza natural se puede experimentar a lo largo de un kilómetro de río saltando en cada una de sus siete hermosas cascadas de diferentes dimensiones. En el sitio hay varios lugares donde los pobladores ofrecen comida típica de la región. Alojamiento en Ciudad Valles.

Día cinco, 28 de julio

Xixitla – Jalpan de Serra – Ciudad de México

Después del desayuno, registro de salida del hotel para dirigirnos hacia Xixitla donde además de un bello pueblo mágico lleno de naturaleza, en lo más alto de la Huasteca Potosina, se encuentra un lugar que parece un poema debido al agua verde azulada que cae desde las alturas hacia las pozas con cuevas fantásticas y a las construcciones surrealistas que dan rienda suelta a la imaginación. Un paraíso verde que en primavera se llena de mariposas que llenan los pasisajes de una fiesta multicolor. En este lugar, visitaremos el hermoso y espectacular «Jardín Escultórico Surrealista de Edward James», una maravilla en medio de la selva.

Al término de la visita, abordaremos el autobús rumbo a Jalpa de Serra, el corazón de la Sierra Gorda queretana, cuyo nombre deriva de la lengua nahuátl «lugar sobre arena». Visitaremos la Misión de franciscana de Jalpan y comeremos en un restaurante del lugar. Después de la comida, iniciaremos nuestro regreso hacia la Ciudad de México.

Fin de nuestro circuito.

*Este itinerario puede sufrir modificaciones por condiciones de carreteras, clima, otros aspectos no previsibles o disponibilidad al momento de reservar.

*El orden de los servicios puede cambiar.

Hoteles Previstos o Similares

Número de nochesLugar Hotel
4Ciudad Valles, San Luis PotosíHotel Ciudad Valles

El precio incluye

  • Transporte terrestre en viaje redondo y a todos los recorridos previstos
  • 4 noches de hospedaje
  • 4 desayunos
  • Guías locales
  • Seguro de viajero a bordo de la unidad
  • Coordinador de grupo

El precio NO incluye

  • Alimentos no previstos
  • Artículos personales
  • Entradas a Cascadas o Xilitla
  • Lancha en Tamul
Ocupación Cuádruple
$7,588
  • PRECIOS POR PERSONA
Ocupación Triple
$7,988
  • PRECIOS POR PERSONA
Ocupación Doble
$8,798
  • PRECIOS POR PERSONA
Menor
$6,988
  • PRECIOS POR PERSONA

LOS PAGOS SE DEPOSITAN EN LA SIGUIENTE CUENTA BANCARIA

Banorte

NÚMERO DE  CUENTA  0204449353

CLABE INTERBANCARIA  072180002044493532

A nombre de CAITS, A.C. “Comunicación Alternativa, Investigación y Turismo Social, A. C.»