Una experiencia garantizada de Turismo Social
Este viaje es producto de la investigación de nuestro Equipo Interdisciplinario de Antropología Social
17-20 marzo
Visitando
Ciudad de Oaxaca, El Tule, Teotitlán Del Valle, Santo Domingo, Monte Albán, San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete y Santo Tomás Jalietza
Salida
Saldremos de la Cafetería Floreced de Turismo Social (Monte Albán 411, Vértiz Narvarte) el 17 de marzo por la noche. Noche a bordo.

En la cafetería contamos con paquetes especiales para pasajeros de Turismo Social,** además, de una variedad de bebidas y alimentos (llegar, por lo menos, una hora antes de la hora de salida). Al comprar o consumir cualquier producto de Floreced Café, estás apoyando una red de economía solidaria de productores locales, cuidado del medio ambiente y la salud (productos orgánicos).
— Floreced Café
**El paquete especial de desayuno incluye bocadillo de pavo con café americano, y se puede pedir para llevar.
— Floreced Café
Día uno
Santa María del Tule – Mezcalera – Teotitlán del Valle – Templo de Santo Domingo
Iniciaremos nuestro circuito rumbo a la ciudad de Oaxaca, que concentra históricamente el cultivo y la producción de mezcal. Al llegar, nos dirigiremos al poblado de Santa María del Tule para apreciar el longevo árbol del Tule. Se trata de un árbol ahuehuete que cuenta con el diámetro de tronco más grande del mundo con un perímetro de aproximadamente 42 metros y una altura de 40 metros. Se estima que serían necesarias al menos 30 personas con las manos entrelazadas para poder abarcar su tronco, y en su sombra caben aproximadamente 500 personas. Además de admirar el árbol, podremos desayunar en el mercado o en diversos restaurantes que ofrece este bello pueblo zapoteco que cuenta con una gastronomía única.


Al término, nos dirigiremos hacia una destiladora de mezcal, en donde nos explicarán sobre las variedades del maguey, reproducción, cultivo, jima y procesos de elaboración artesanal de este elixir emblemático de Oaxaca y de México. En esta casa destiladora, podremos disfrutar de una degustación y aprovechar para contribuir a la economía local comprando algunos productos que podemos llevar a nuestros hogares.
Continuaremos hacia Teotitlán del Valle, pueblo dedicado a la elaboración de tapetes de lana de borrego que tiñen con colorantes naturales obtenidos de plantas y animales y que posteriormente van tejiendo en telar de pedales. Para conocer más de este proceso artesanal, visitaremos un taller textil; al término, tendremos tiempo para visitar la tienda del taller y realizar compras. Posteriormente, abordaremos el autobús para trasladarnos a la ciudad Oaxaca y realizar el registro de entrada en el hotel. Tiempo libre para comer.


Finalmente, visitaremos el centro de Oaxaca, en donde se encuentra el Templo de Santo Domingo, construido por la orden de los dominicos. Se trata de una de las construcciones virreinales más importantes de México debido a su valor artístico y el papel que desempeñó como centro de evangelización y promoción cultural para el estado de Oaxaca. Tiempo libre para conocer el corredor turístico del centro de la ciudad. Alojamiento en Oaxaca Real.
Día dos
Monte Albán – San Bartolo Coyotepec – San Martín Tilcajete – Santo Tomás Jalieza
Por la mañana, desayuno en el hotel y visita a la majestuosa zona arqueológica de Monte Albán, misma que se encuentra a diez kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Monte Albán fue el centro político, religioso y económico del pueblo zapoteco durante el período clásico (400–800 d.c.). Posteriormente, nos dirigiremos a San Bartolo Coyotepec, poblado que se encuentra a once kilómetros de la ciudad de Oaxaca y que es reconocido por su singular trabajo y realización de obras con base en barro negro. Nuevamente, invitamos a nuestros viajeros a contribuir a la economía local comprando algunas de estas bellas artesanías.


Traslado a San Martín Tilcajete, en donde tendremos tiempo para comer. Este pueblo, reconocido por sus artistas plásticos de talla internacional, diseñan y elaboran alebrijes y artesanías de madera y cartón con elementos simbólicos oníricos.
Posteriormente, seguiremos hacia Santo Tomás Jalieza, donde visitaremos una cooperativa de mujeres tejedoras que elaboran textiles de algodón en telar de cintura, técnica de origen prehispánico. Estos textiles representan el trabajo de las manos artesanas de hombres y mujeres. Después de la visita, regresaremos a la ciudad de Oaxaca para tomar un descanso y disfrutar de una noche libre en el centro histórico.
Se recomienda visitar sitios como el Museo de las Culturas de Oaxaca, Museo Casa de Juárez o el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, entre otros. Alojamiento en Oaxaca Real.
Día tres
Centro Histórico de Oaxaca – Ciudad de México
Desayuno en el hotel y mañana libre para actividades personales como realizar compras y seguir disfrutando de las instalaciones. Después del registro de salida (12:00 horas) dejaremos el hotel para comer en algún restaurante. Finalmente, abordaremos el autobús para nuestro regreso a la ciudad de México.

Fin de nuestro circuito.
Hoteles Previstos o Similares
Número de noches | Lugar | Hotel |
2 | Ciudad de Oaxaca | Posada Los Arcos |
El precio incluye
- Transporte turístico terrestre en viaje redondo y a todos los recorridos previstos
- 2 noches de hospedaje
- 2 desayunos en Oaxaca
- Guías locales en las visitas y recorridos
- Coordinador de grupo
- Seguro de viajero a bordo de la unidad
El precio NO incluye
- Alimentos no previstos
- Entradas a museos o actividades no previstas
- Artículos personales
- PRECIOS POR PERSONA
- PRECIOS POR PERSONA
- PRECIOS POR PERSONA
- PRECIOS POR PERSONA
LOS PAGOS SE DEPOSITAN EN LA SIGUIENTE CUENTA BANCARIA
Banorte
NÚMERO DE CUENTA 0204449353
CLABE INTERBANCARIA 072180002044493532
A nombre de CAITS, A.C. “Comunicación Alternativa, Investigación y Turismo Social, A. C.
