Puebla – Cholula – Atlixco

Una experiencia garantizada de Turismo Social

Este viaje es producto de la investigación de nuestro Equipo Interdisciplinario de Antropología Social

Visitando del 13 al 14 de mayo 2023

Puebla, Cholula, Atlixco.

Salida

Saldremos de la Cafetería Floreced de Turismo Social (Monte Albán 411, Vértiz Narvarte) el 13 de mayo por la mañana.

Puntuación: 5 de 5.

En la cafetería contamos con paquetes especiales para pasajeros de Turismo Social,** además, de una variedad de bebidas y alimentos (llegar, por lo menos, una hora antes de la hora de salida). Al comprar o consumir cualquier producto de Floreced Café, estás apoyando una red de economía solidaria de productores locales, cuidado del medio ambiente y la salud (productos orgánicos).

— Floreced Café

Puntuación: 5 de 5.

**El paquete especial de desayuno incluye bocadillo de pavo con café americano, y se puede pedir para llevar.

— Floreced Café

Día uno

Cholula – Puebla – Atlixco

La ciudad de Cholula fue edificada sobre los cimientos de una gran urbe indígena. La Cholula Prehispánica fue una gran metrópolis habitada durante miles de años. Sobre los santuarios prehispánicos se construyeron templos católicos, por lo que hoy en Cholula hay 37 iglesias, muchas para el tamaño de la ciudad. La imagen de la conquista en la iglesia de los Remedios, preside desde lo más alto de la gran pirámide. 

En este Pueblo Mágico conviven dos grandes símbolos a pocos metros: la Gran Pirámide y el Ex-convento Franciscano de San Gabriel, uno de los más antiguos conventos de América. La enorme Plaza de la Concordia es el centro de Cholula, bajo sus portales, podremos tomar café, comer o degustar los típicos platillos poblanos.

Después de la visita a la zona arqueológica de Cholula, nos dirigiremos a la ciudad de Puebla. El centro histórico de Puebla está repleto de edificaciones de notable belleza desde que empezó a conformarse en la década de los años 1530 en la que llegaría a ser una de las ciudades coloniales más importantes de la América Hispana. Visita de ciudad para conocer los sitios más emblemáticos de esta bella ciudad.

Centro Vacacional IMSS Atlixco – Metepec

El Centro Vacacional Atlixco cuenta con un balneario con chapoteadero, 2 albercas techadas climatizadas, 2 albercas exteriores con 2 toboganes, canchas de voleibol playero, canchas de básquetbol y fútbol-7, baños con vestidores, locales de comida rápida, restaurante, un café bar y diversas atracciones.

En este centro vacacional también se ofrecen espacios para realizar eventos sociales, deportivos y recreativos. Registro de entrada y tarde libre. Alojamiento en Atlixco.

Día dos

Atlixco

Desayuno y mañana libre para seguir disfrutando del centro vacacional.  Después del registro de salida, nos dirigiremos a Atlixco, ubicado a los pies del volcán Popocatépetl. Es conocida por el cultivo de flores. En la plaza El Zócalo, el Palacio Municipal tiene murales coloridos que ilustran la historia local. Los edificios coloniales incluyen el Ex-Convento del Carmen, que actualmente alberga un centro cultural y un pequeño museo de arqueología, y la iglesia La Merced, con una fachada barroca ornamentada.

Regreso a la Ciudad de México

Fin de nuestro circuito

Hoteles Previstos o Similares

Número de nochesLugarHotel
1Atlixco, PueblaCentro Vacacional IMSS Atlixco

El precio incluye

  • Transporte terrestre en viaje redondo y a todos los recorridos previstos 
  • 1 noche de hospedaje
  • 1 desayuno
  • Coordinador de grupo y guías certificados
  • Seguro de viajero a bordo de la unidad

El precio NO incluye

  • Alimentos y actividades no especificados
  • Artículos personales
  • Entradas a zonas arqueológicas
Ocupación Cuádruple
$2,371
  • PRECIOS POR PERSONA
Ocupación Triple
$2,424
  • PRECIOS POR PERSONA
Ocupación Doble
$2,536
  • PRECIOS POR PERSONA
Menor
$2,205
  • PRECIOS POR PERSONA

LOS PAGOS SE DEPOSITAN EN LA SIGUIENTE CUENTA BANCARIA

Banorte

NÚMERO DE  CUENTA  0204449353

CLABE INTERBANCARIA  072180002044493532

A nombre de CAITS, A.C. “Comunicación Alternativa, Investigación y Turismo Social, A. C.»