Una experiencia garantizada de Turismo Social
Este viaje es producto de la investigación de nuestro Equipo Interdisciplinario de Antropología Social
Visitando, del
7-12 julio 2023
Tecolutla, Tajín, Ruta de la Vainilla, Puerto de Veracruz, Isla de enmedio y Mandinga
Salida
Saldremos de la Cafetería de Turismo Social (Monte Albán 411, Vértiz Narvarte) por la noche del viernes 7 de julio. Noche a bordo.

En la cafetería contamos con paquetes especiales para pasajeros de Turismo Social,** además, de una variedad de bebidas y alimentos (llegar, por lo menos, una hora antes de la hora de salida). Al comprar o consumir cualquier producto de Floreced Café, estás apoyando una red de economía solidaria de productores locales, cuidado del medio ambiente y la salud (productos orgánicos).
— Floreced Café
**El paquete especial de desayuno incluye bocadillo de pavo con café americano, y se puede pedir para llevar.
— Floreced Café
Día 1 (8 julio)
Tecolutla
A primera hora, llegaremos a Tecolutla, donde podremos apreciar el amanecer y tomar desayuno mientras disfrutamos de la playa. Después de medio día tomaremos nuestras habitaciones en Tecolutla para seguir disfrutando del lugar, así como poder realizar algún paseo en lancha desde el cual se puede apreciar la reserva ecológica, con abundante fauna de aves endémicas y migratorias, así como el campamento tortuguero que protege tres de las ocho especies de tortugas marinas en el mundo: Lora, Verde y Carey. Alojamiento en Tecolutla.


Día 2 (9 julio)
El Tajín
Después del desayuno, abordaremos el autobús para dirigirnos a la zona arqueológica de El Tajín. Ubicada al norte de Veracruz, en esta antigua capital del mundo totonaco, podemos admirar sus singulares construcciones que evocan al sol, la lluvia y al tiempo. Una de las construcciones más relevantes es la Pirámide de los Nichos, por los 365 nichos, razón por la cual ha tenido la atención de estudiosos de calendarios y cosmovisión mesoamericanos. Regreso y tarde libre. Alojamiento en Tecolutla.
Día 3 (10 julio)
Rancho de la Vainilla Xanath
Después del desayuno, registro de salida del hotel. Iniciaremos nuestra ruta de la vainilla, empezando por conocer un pequeño vivero de vainilla, después un sendero hacia el vainillal y por último conoceremos un meliponario, para conocer a las abejas meliponas a las cuales les atribuyen propiedas medicinales y que son muy especiales porque no tienen aguijón. Al terminar, en el área del comedor, podremos descansar y conocer algunos platillos de la cocina totonaca.


El ritual de los voladores de Papantla, nace de esta zona de la República. Se trata de un homenaje del camino del sol por la Tierra, alumbrando con ello el camino de los hombres sobre la faz de la misma. Cinco hombres atados por una cuerda, suben a lo alto del poste, sujeto fijamente al suelo, para que una vez en las alturas, cuatro de ellos, al ritmo de la música de tambor y flauta, desciendan dando rítmicas vueltas hasta tocar literalmente la tierra. Es todo un espectáculo. Después de la comida, seguiremos hacia Veracruz. Registro de entrada en el hotel y alojamiento en Veracruz.
Día 4 (11 julio)
Isla de enmedio – Mandinga
Después del desayuno, nos dirigiremos a Antón Lizardo en Veracruz; es uno de los destinos turísticos más visitados del estado, ya que es la única isla cerca del puerto de Veracruz que admite la entrada de turistas, la cual posee una hermosa playa para disfrutar del sol y el mar. Solo se puede llegar a la isla por lancha, para disfrutar de una vista increíble de su playa, así como nadar en aguas cristalinas y turquesas, mismas que le han dado su fama nacional; en la isla se puede rentar snorkel. La isla no cuenta con ningún servicio como alimentos y bebidas, por lo que se puede disfrutar libremente de la playa. Se recomienda llevar sombrillas, agua y snacks.


Al término de la visita, regreso al Puerto de Veracruz, pasando por Mandinga, atractivo por sus paisajes y su amplia zona de restaurantes, donde podremos degustar todo tipo de comida de mar típica del lugar. Los mandingos fueron los esclavos africanos originarios de Senegal, Costa de Marfil y Guinea que llegaron con los colonizadores para realizar los trabajos pesados como la construcción del Fuerte de San Juan de Ulúa. En la laguna se pueden realizar paseos en lancha o en kayak, o simplemente disfrutar de la tranquilidad y hermosa vista mientras comemos. Regreso al hotel y tarde-noche libre. Alojamiento en Veracruz.
Día 5 (12 julio)
Veracruz – Ciudad de México
Desayuno en el hotel y mañana libre hasta la hora del registro de salida. Durante la mañana, se puede disfrutar de alguna de las muchas actividades que ofrece el Puerto de Veracruz, como visitar su emblemático acuario, el malecón, San Juan de Ulúa o quedarse a disfrutar de la playa o alberca del hotel. Tiempo para comer y regreso a la Ciudad de México.

Fin de nuestros servicios.
Hoteles Previstos o Similares
Número de noches | Lugar | Hotel |
2 | Tecolutla, Veracruz | Hotel Coral |
2 | Veracruz | City Veracruz |
El precio incluye
- Transporte terrestre en viaje redondo y a todos los recorridos previstos
- 2 noches de hospedaje en Tecolutla
- 2 noches de hospedaje en Veracruz
- 2 desayunos en Veracruz
- Guías especializados en zona arqueológica
- Coordinador de grupo
- Seguro de viajero a bordo de la unidad
El precio NO incluye
- Alimentos no especificados
- Entradas a zonas arqueológicas u otras visitas programadas
- Artículos personales
- PRECIOS POR PERSONA
- PRECIOS POR PERSONA
- PRECIOS POR PERSONA
- PRECIOS POR PERSONA
LOS PAGOS SE DEPOSITAN EN LA SIGUIENTE CUENTA BANCARIA
Banorte
NÚMERO DE CUENTA 0204449353
CLABE INTERBANCARIA 072180002044493532
A nombre de CAITS, A.C. “Comunicación Alternativa, Investigación y Turismo Social, A. C.
