Ruta del Café-Córdoba-Xalapa

Circuito NO activo en este momento

Los precios, hoteles e itinerario se presentan en carácter de informativos

7-9 abril 2023

Visitando

Córdoba, Veracruz, Xalapa, parque acuático El Carrizal, Naolinco, Jalcomulco, rafting

Salida

Saldremos de la Cafetería de Turismo Social (Monte Albán 411, Vértiz Narvarte) hacia Córdoba, Veracruz el 7 de abril, por la mañana.

Puntuación: 5 de 5.

En la cafetería contamos con paquetes especiales para pasajeros de Turismo Social,** además, de una variedad de bebidas y alimentos (llegar, por lo menos, una hora antes de la hora de salida). Al comprar o consumir cualquier producto de Floreced Café, estás apoyando una red de economía solidaria de productores locales, cuidado del medio ambiente y la salud (productos orgánicos).

— Floreced Café

Puntuación: 5 de 5.

**El paquete especial de desayuno incluye bocadillo de pavo con café americano, y se puede pedir para llevar.

— Floreced Café

Día uno

Córdoba – Museo del Café

Córdoba, bella provincia veracruzana, es reconocida por los cronistas como el lugar en donde se realizó la primera plantación de café en la región. Pertenece a la región de las altas montañas, pero aventaja a las demás porque se encuentra a la mitad del camino entre las playas y las montañas, además de ser reconocida por su rico café y su turismo de aventura. Es una tradición que al finalizar la cosecha de café, los patrones ofrecen a sus «cortadores de café» una comida y una fiesta llamada «La Viuda».

Iniciaremos nuestra visita en el Museo del Café, recorrido guiado para conocer el proceso del café, las plantas y semillas, así como la maquinaria para elaborarlo, al término de la visita, degustación del café que se cosecha en el lugar. City tour a pie por el centro de Córdoba y visita a la ex Hacienda cañera Toxpan.

Se trata de una Hacienda que fué importante en el cultivo de la caña en la época colonial; este ingenio azucarero fue de los primeros construidos en el país, lo que resultó un ícono de la economía de Córdoba y la región; actualmente es un centro cultural que cuenta con un Museo Nacional de la Caña; tiempo para comer y después continuar hacia Xalapa. Durante el trayecto podremos observar diversos cafetales, haciendas y apreciar extensas plantaciones.  Chekin y tarde-noche libre. Alojamiento en Xalapa.

Día dos

El Carrizal – Rafting

Desayuno en el hotel y traslado al Balneario SPA El Carrizal & Aguas Termales. Este parque acuático, además de estar en medio de la naturaleza, cuenta con diversas actividades recreativas como tirolesa, albercas de diferentes profundidades con toboganes, temazcal. Sus aguas famosas termales son un atractivo importante que atrae a muchos visitantes por las propiedades de sanación, física y mental para diversas dolencias que se les atribuyen, o simplemente, para disfrutar de la tranquilidad y belleza de los entornos donde se encuentran, para vivir la hidroterapia (utilización del agua como agente terapéutico, purificación, relax y belleza natural; en el lugar hay restaurante y bar, canchas deportivas, tirolesa, gotcha, rappel y Temazcal). Quienes van a hacer el rafting, deben presentarse a la hora indicada a la orilla del río pescados para recibir las indicaciones de los guías certificados e iniciar esta actividad llena de adrenalina. Después del rafting tiempo para comer y por la tarde regreso a la ciudad de Xalapa. Alojamiento en Xalapa.

Día tres

Xalapa  – Naolinco

Desayuno en el hotel. Después del registro de salida del hotel, conoceremos la capital del estado de Veracruz, Xalapa, con su clima tropical cálido, a veces con neblina, rodeada de montañas y reconocida por su riqueza natural. Visita de ciudad, una parte será a pie ya que en el centro de la ciudad no es posible transitar con el autobús.

Al término de la visita de Xalapa, continuaremos hacia Naolinco. Su origen se remonta hasta antes de nuestra era, fue una población totonaca. El totonaco naolinqueño fue adorador del sol y la luna, poseían observatorios, lo que les valió el nombre de pueblo de cronólogos. Durante el siglo XVI hasta el año de 1519 durante el gobierno de Moctezuma Xocoyotzin, Naolinco permaneció sometido. Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque caducifolia con árboles de encino, guácima, mora, joba y orejón, donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de tlacuaches, armadillos, zorrillos, conejos, mapaches y víboras.

En el lugar se pueden apreciar las construcciones coloniales pintadas en colores fuertes y alegres que en conjunto forman un arcoiris arquitectónico. Trabajos de talabartería fina, dando forma a calzado para dama y caballero, además, la fabricación de bolsas, chamarras, chalecos y botas. Máscaras de madera y relojes de máscaritas, personajes de la danza de Moros y Cristianos. Muebles de madera, herrería.

La cascada espectacular de agua de aproximadamente de 80 m de altura, en donde se precipita el caudal del «El Organo», el cual rodeado de abundante vegetación, hace más atractiva la estancia del visitante. El mirador de dos niveles, en donde se puede disfrutar de un bello paisaje conformado por la impresionante caída de agua y la sierra madre oriental (se podrá visitar sólo si ya se terminaron los trabajos de reconstrucción derivados del sismo del 2017). Cuenta con estacionamiento, restaurante, juegos infantiles y en la parte baja una explanada.

Al término de la visita y comida, regreso a la Ciudad de México. 

Fin de nuestro circuito.

Hoteles Previstos o Similares

Número de nochesLugarHotel
2Xalapa, VeracruzHotel Misión Plaza de las Convenciones

El precio incluye

  • Transporte terrestre en viaje redondo y a todos los recorridos previstos
  • Entrada al Museo del Café
  • Entrada al balneario El Carrizal
  • 2 noches de hospedaje
  • 2 desayunos en el hotel
  • Guías locales
  • Coordinador de grupo
  • Seguro de viajero a bordo de la unidad

El precio NO incluye

  • Alimentos no especificados
  • Paseos individuales en lancha u otros
  • Artículos personales
  • Rafting (opcional) $600 (normal $900)
Ocupación Cuádruple
$3,662
  • PRECIOS POR PERSONA
Ocupación Triple
$3,764
  • PRECIOS POR PERSONA
Ocupación Doble
$3,927
  • PRECIOS POR PERSONA
Menor (de 4 a 11 AÑOS)
$3,406
  • PRECIOS POR PERSONA

LOS PAGOS SE DEPOSITAN EN LA SIGUIENTE CUENTA BANCARIA

Banorte

NÚMERO DE  CUENTA  0204449353

CLABE INTERBANCARIA  072180002044493532

A nombre de CAITS, A.C. “Comunicación Alternativa, Investigación y Turismo Social, A. C.»